Reseña escrita por: Cesar Uribe.
Articulo escrito por: Romero, M. (8 de noviembre, 2021).
recuperado de: TikTok tics: el nuevo trastorno en tendencia (expoknews.com)
![](https://static.wixstatic.com/media/887e73_d88f9d668a274588a20dde6a09a5edbf~mv2.png/v1/fill/w_810,h_491,al_c,q_90,enc_auto/887e73_d88f9d668a274588a20dde6a09a5edbf~mv2.png)
Promover la economía circular en las ciudades es un objetivo fundamental de Enel, una empresa que no solo se enfoca en la producción y comercialización de energía limpia, sino que también trabaja arduamente para promover el acceso universal a la electricidad como pilar del desarrollo comunitario y un derecho humano.
![](https://static.wixstatic.com/media/887e73_1fec48bb055543239ec1e405c0d71244~mv2.png/v1/fill/w_640,h_425,al_c,q_85,enc_auto/887e73_1fec48bb055543239ec1e405c0d71244~mv2.png)
Las ciudades más importantes de América Latina y Centroamérica ya han comenzado a confiar en la economía circular. Esto es evidente en la reciente publicación de la "Declaración de las Ciudades Circulares de Laguna América y el Caribe" el 25 de octubre durante la X Conferencia Italia-América Latina y el Caribe en Roma. Este compromiso de largo alcance tiene como objetivo promover la transición a modelos de negocio circulantes en una zona de muy alta concentración urbana, sede de grandes ciudades como São Paulo, Buenos Aires, Bogotá y CDMX. En línea con su compromiso con las ciudades circulares, Enel busca ayudar a las ciudades a alcanzar la competitividad económica, la sostenibilidad ambiental y la inclusión social. Aquí se muestra la larga lista de iniciativas en el campo de la electro movilidad, las redes inteligentes y las energías renovables. Explicó que las fuentes renovables amplían el acceso a la electricidad y la llevan a donde más se necesita, lo que favorece el desarrollo comunitario. La Declaración de Roma destaca la necesidad de introducir soluciones innovadoras en las ciudades para luego aplicarlas a escala global, ya que las ciudades consumen más de dos tercios de los recursos globales y generan riqueza, imposibilitando cambiar el modelo productivo y ponerlo en práctica. un modelo de alineación cíclica sin la participación de las ciudades y sus ciudadanos.
Comments