top of page

¿Cómo reactivar la economía con innovación y tecnología?

Reseña escrita por: Cesar Uribe.

Articulo escrito por: López, M. (3 de septiembre 2021).

Es posible reactivar la economía con innovación y tecnología.

El COVID19 Casi dos años después del inicio de la pandemia, la economía mexicana está devastada. Actualmente, el porcentaje de trabajadores pobres es del 0,7%, superior a los 37 mil millones, en 2019,pero el producto interno bruto (PIB) ha experimentado la peor caída en casi un siglo y ha caído un 8% y un 0,5% para 2020.

Sin embargo, gracias al esfuerzo de las grandes empresas que trabajan en la transformación digital en sus modelos de negocio en este período, es posible recuperar la economía a través de la innovación y la tecnología. La recuperación económica está basada en una transformación digital impulsada por la innovación. Las Naciones Unidas encuentran soluciones sostenibles a los desafíos económicos y ambientales, como la eficiencia energética y el crecimiento de recursos por medio de la innovación y tecnología. La transformación digital gira en torno a las inversiones realizadas en cuatro áreas clave: tecnología, información, procesos y cambio organizacional. Por esta razón, las empresas necesitan nuevas tendencias comerciales que involucren a todos los interesados. Grupo Modelo, que es una empresa líder en México propiedad de Anheuser-Busch InBev, tiene el lema "Uniendo a las personas para un mundo mejor" y promueve fuertemente la recuperación y la igualdad de oportunidades. Esta es considerada una de las empresas que creó esta iniciativa. Emergencia sanitaria. Fue construido en 2020 a través de la plataforma digital Por Nuestro México. Por ello, Grupo Modelo se considera a la vanguardia del cambio y quiere ser una empresa tecnológica a la vanguardia de la innovación. Su objetivo es tratar de unir a las personas por un mundo mejor, apoyando constantemente el desarrollo del país y manteniendo el avance constante de losObjetivos de Desarrollo Sostenible hasta el 2025. Y para demostrar este compromiso, pudo estar a la vanguardia de estos temas en beneficio del cliente principal, el comerciante. Los comerciantes han proporcionado un medio para revitalizar la economía a través de la tecnología y los servicios. Plataformas tecnológicas que revitalizaron la economía mexicana que Grupo Modelo ha desarrollado para comerciantes y recuperación económica, que incluyen: 1. Plataforma BEES

BEES es un mercado que ya representa el 70% de los ingresos de las cerveceras y permite a los clientes comprar una amplia gama de productos como snacks, refrescos, licores y puros a precios competitivos. Fue creado para facilitar la operación de los comerciantes y es una de las iniciativas más poderosas de Modelo. Revitalizando la economía con la innovación mexicana BEES existe en nueve países y tiene más de un millón de usuarios. La plataforma es la principal herramienta de México para revitalizar la economía a través de la innovación y el conocimiento del cliente. 2. Síhay

Es un gran paraguas para soluciones financieras como préstamos a corto y

mediano plazo. Además de brindar terminales de pago, capacitación y en algunos casos, opciones de energía renovable.




3. Tiendita Cerca Cierre de tiendas Lanzada en 2020 tras la pandemia, esta iniciativa ha activado 3.000 bicicletas y proporciona una plataforma que admite la entrega a domicilio y el pago electrónico para miles de pequeñas empresas. Además, se ofrecieron cursos en línea gratuitos, créditos e internet. El registro es de 75,000 ubicaciones.

4. Modelorama Now Durante varios años, Grupo Modelo tuvo una tienda minorista Modelorama. Por lo tanto, la cervecería lanzó Modelorama Now para reactivar la economía innovadora. Un servicio de entrega a domicilio que vende cerveza, licores, refrescos, refrescos y snacks. Algunas de sus características incluyen la entrega de cerveza fría y otros productos en menos de 0 minutos.

Modelorama Actualmente disponible en la Ciudad de México, Mérida, Guadalajara y Monterrey, pero llegará al menos a otras 20 ciudades a fines de 2021.

Estos son solo algunos ejemplos de los esfuerzos de la cervecería encaminados a revitalizar la economía con innovación y tecnología y reaccionando rápidamente a los cambios experimentados a principios de 2020. Los compromisos corporativos con la responsabilidad social pueden verse a través de las plataformas tecnológicas como una contribución positiva, especialmente en tiempos de crisis. Todo esto también está vinculado a un conocimiento profundo del cliente y del consumidor a través de la escucha constante y el análisis de datos.

 
 
 

コメント


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

+573232204372

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Universidad de Ibagué. Creada con Wix.com

bottom of page