top of page

TikTok tics: el nuevo trastorno en tendencia

Foto del escritor: CESAR URIBE ARENASCESAR URIBE ARENAS

Reseña escrita por: Cesar Uribe.

Articulo escrito por: Romero, M. (8 de noviembre, 2021).

De acuerdo con el portal BBC, TikTok está diseñado para que las y los usuarios se mantengan en la red social por mucho tiempo, ya que esta red entiende los cambios que existen en el consumo de contenido, los cuales varían por la forma (ahora en móvil) y la velocidad (menos de 60 segundos). Con este auge, se han presentado de manera más frecuente los TikTok tics en jóvenes.



Médicos afirman que el factor común es el uso de la red social TikTok. Este portal recoge un estudio del Wall Street Journal en el que se señala el tema a detalle.



Cabe destacar que los pacientes que presentaron los TikTok tics no se relacionan con el síndrome de Tourette, sin embargo, sí se relacionan con observar videos de pacientes que padecen esa condición. Si bien es cierto que los médicos advierten que el denominador común de los TikTok tics es el uso de esta red social, en particular la visualización de videos etiquetados como #tourette, también es certero decir que los pacientes con estos síntomas habían sido diagnosticados con ansiedad y depresión.

Los TikTok tics (como la comunidad científica los comienza a llamar) no se relacionan con el síndrome de Tourette, es decir, no son una fase temprana.

Uno de ellos es que tanto padres y madres de familia deben estar atentos al contenido que los jóvenes están consumiendo, sobre todo después de una advertencia como esta, y también limitar el tiempo que se le dedica a la aplicación. Esto se debe a que este tipo de tics (por lo que ahora se sabe) son resultado de observar cierto tipos de videos, mismos que simplemente muestran personas con tal padecimiento en la plataforma, la cual está abierta a todo tipo de público, y que como tal no podría clasificarse como contenido dañino.

10 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

+573232204372

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Universidad de Ibagué. Creada con Wix.com

bottom of page